Saltar al contenido
Posiciones y Posturas

Las mejores posiciones para dormir a un bebe


Si ya tienes a un bebe o pronto concebirás uno, seguro que te estás haciendo muchas preguntas para asegurar su bienestar, una de ellas posiblemente es ¿En qué posición debo ponerlo a dormir? Ya que es muy importante que tu bebe pueda dormir y obtener un buen descanso prolongado para un mejor desarrollo y crecimiento. Es por ello que aquí te hablaremos de diferentes posiciones explicándote con detalle cada una de ellas, para que puedas poner a dormir a tu bebe de una manera más fácil, cómoda y segura.

4 posiciones o posturas para dormir correctamente a tu bebe

Existen varias posiciones y habrá algunas que a tu bebe no le agradaran, siendo él mismo el que te demuestre su inconformidad con la posición, manifestándolas de diferentes formas entre ellas, si empuja, se retuerce, si gime o llora, está indicándote su descontento con la postura.

En este caso no tienes que preocuparte, tienes que transmitirle al bebe tranquilidad y que lo entiendes probando con otra posición, hasta que se sienta tranquilo, cómodo y pueda conciliar el sueño. A continuación, te enseñaremos 4 posturas para que tu bebe pueda dormir y descansar:

Posición boca arriba (de espalda)

Esta viene siendo la postura ideal para dormir a tu bebe, recomendada por los pediatras, ya que dormir boca arriba previene el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), A su vez esta posición es la más segura ante los vómitos o regurgitación, ya que al estar boca arriba permite que él bebe tenga la boca despejada y pueda echar el vómito libremente.

Posición boca arriba

Otro beneficio de esta posición, es que tu niño se sentirá bastante cómodo, sintiéndose con la libertad de estirar sus bracitos y piernas, además al estar boca arriba le permite tener un mayor campo visual, donde podrá verte y reaccionar mejor a tus caricias y estimulaciones.

Algunos especialistas manifiestan que los niños que descansan de espalda inhalan una proporción equilibrada de oxígeno, además de exhalar una proporción perfecta de dióxido de carbono.

Posición de lado

Esta es otra de las posturas más utilizadas para hacer dormir a tu niño, donde varios expertos declaran que la posición de lado, es bastante similar a la posición fetal, que es la forma en que los bebes se posicionan en el vientre materno, por lo que seguramente sea la razón por la cual se sienten tan cómodos en esta posición.

Posición de lado

Al estar de lado no solo estará cómodo, sino que también podrá echar su vomito o regurgitaciones sin problemas y sin peligro de que se ahogue o se lo trague. Además, tendrá la posibilidad de moverse y poder observar su alrededor. También esta postura facilita que a tu bebe no se sienta sofocado si el ambiente es cálido.

Posición acunada

En esta posición el niño duerme en tus brazos, normalmente boca arriba, es adecuada principalmente, porque estas supervisando la manera en que se duerme, además de que creas un vínculo muy bonito y amoroso con tu bebe.

Posición acunada

Si deseas emplear esta postura, debes tomar en cuenta utilizarla con moderación, ya que él bebe se puede mal acostumbrar, y puede que le cueste conciliar el sueño solo en la cuna, en otras ocasiones.

Otra manera de que el niño duerma acunado es en cunas mecedoras o en coches, donde se balanceará levemente hasta que se quede dormido, estas formas son muy buenas y cómodas tanto para él bebe como para ti, pero no debe emplearse excesivamente.

Posición boca abajo

Esta es la posición menos recomendada, sobre todo en el primer año de vida del bebe, porque tiene un porcentaje mayor de riesgo del (SMSL). Sin embargo, la American Academy of Pediatrics sugiere que, si el niño duerme boca abajo, tiene que estar bajo vigilancia.

Posición boca abajo

Esta postura tiene sus beneficios para él bebe, principalmente asiste en el fortalecimiento de la musculatura, además esta posición le permite que alcance más rápido su control cefálico, otorgándole capacidades psicomotoras más pronto. No obstante, no se debe permitir que el niño se acostumbre a dormir solo boca abajo.

Consejos y recomendaciones para estar más seguros mientras él bebe duerme

  • Principalmente debemos asegurarnos de comprar una buena cuna homologada, que este equipada con un colchón firme, cómodo y cubierto de un cubre colchón.
  • Es necesario que comprobemos la temperatura de la habitación donde se aconseja que no esté tan fría ni muy caliente, donde la temperatura ambiente es la ideal, aproximadamente unos 18 y 20 grados.
  • Otro punto que tenemos que tener presente, es que debemos asegurarnos de que el bebe no tenga la cara cubierta con su manta, sabana o almohada.
  • Es indispensable no permitir juguetes en la cuna mientras el bebe duerme y descansa.
  • Mantener siempre limpia la habitación para que el bebe tenga un buen ambiente y sobre todo libre de polvo.
  • Se aconseja lavar y cambiar regularmente las sabanas del colchón y almohadas para mantenerlas siempre limpias.
  • No se debe fumar en la habitación donde duerme el bebe, a su vez tampoco se debe permitir que las mascotas pasen la noche en el cuarto del niño.

Opinión

Queremos destacar que todas las diferentes posiciones para dormir a un bebe tienen su importancia, y son bastante buenas para tu bebe, ayudándolo de diferentes maneras en su desarrollo y crecimiento, por lo cual te recomendamos que utilices todas las posiciones con su debida atención, para que tu bebe no se acostumbre a solo una postura para conciliar el sueño, además que podrá aprovechar los beneficios de cada una, donde también mejora bastante el vínculo amoroso entre madre e hijo.

Esperamos que con la información que te hemos suministrado en este artículo te sea de mucha ayuda y puedas dormir a tu hijo de una manera más sencilla y segura, a medida que tú y tu bebe se van habituando a las posturas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *