Saltar al contenido
Posiciones y Posturas

Posturas para expulsar gases embarazada


El estar embarazada en una de las mejores etapas de toda mujer, por lo que debes cuidarte, protegerte y disfrutar al máximo, sin embargo es posible que con tantos cambios hormonales, se produzcan uno que otros efectos secundarios, uno de los más comunes son los molestos gases intestinales.

Esto se debe a que el sistema digestivo se vuelve más lento de lo usual por causa del aumento de la hormona progesterona y el relajamiento muscular que ocasiona, todo ello con la finalidad de garantizar una mejor alimentación para el bebe, trayendo como consecuencia en la mamá la producción de los gases.

Pero tranquila, que para evitar que se produzcan en una menor cantidad y aliviar el malestar con la expulsión de los gases, existen algunas posiciones que te van a ayudar, como realizar ciertas posturas, evitar alimentos que los producen y dejar algunos malos hábitos.

Mejores posiciones y técnicas para expulsar gases embarazada

Para expulsar los gases en estado de gestación, la postura para comer, sentarte en una determinada posición y realizar algunos ejercicios, pueden ser tus grandes aliados, además de llevar una buena nutrición, en donde evites los alimentos que los producen y aplicar ciertas técnicas y consejos de utilidad, que podrán disminuir los incómodos gases.

Posturas de yoga para expulsar y prevenir gases

La respiración juega un papel importante para no generar y poder expulsar los gases en el embarazo, al hacerlo de buena manera se canaliza mejor el aire, evitando que se produzcan de manera excesiva, por lo que practicar algunas posiciones de yoga sera un ejercicio ideal, que de seguro te ayudara.

Posturas Vajrasana o Roca pélvica

De esta postura de yoga, hay tres posiciones o versiones, que tienen un beneficio positivo a nivel digestivo, y por lo tanto evitara que se generen los gases así como también te ayudarán a expulsarlos, se trata de colocarte sobre tus cuatro extremidades y ejercer movimientos con la pelvis.

postura roca de yoga

Entre sus maneras de hacer esta postura, está el moverte circularmente sobre la pelvis, también la podrás realizar de lado a lado, en donde te deberás arquear del lado derecho, con la cabeza pegada a las nalgas, posteriormente cambias lentamente hacia al lado izquierdo

Otra forma de realizar esta postura Vajrasana o roca pélvica, es arqueando la pelvis como un gato en dirección hacia arriba, dejándote caer suavemente encima de la zona lumbar. Realiza con precaución estas posturas de yoga, ya que no puedes realizar los mismos movimientos embaraza que cuando no lo estas.

Posturas para sentarse y expulsar gases embarazada

Una de las mejores posturas para expulsar los gases es sentada, sobre todo a la hora de consumir alimentos, debes colocarte de manera recta y derecha e inclinar tu espalda lo más posible al respaldo de la silla. Después de comer, evita recostarte de forma inmediata, espera algunos minutos de digestión antes de hacerlo.

postura espalda recta

Evita sentarte torcida o jorobada, ya que por ello puedes estar contribuyendo a que el aire suministrado no circule de buena forma y se produzcan más gases, el estar sentada con la espalda recta te ayuda a expulsarlo más fácilmente.

Posturas para auto masajear

Aprender a realizarte un auto masaje, puede ser de gran ayuda para expulsar y prevenir los gases en el embarazo, para ello debes colocarte en una superficie plana y horizontal, ejercer suaves y ligeros movimientos circulares sobre el abdomen, en sentido de las agujas del reloj, por un periodo aproximado de 5 a 10 minutos.

postura masaje expulsar gas

Causas que producen los gases en el embarazo

Son varias las posibles causan que generan gases en el embarazo:

  • La hormona progesterona retarda el proceso del sistema digestivo desde el primer trimestre de gestación, en donde el páncreas produce menor cantidad de enzimas. A medida que avanza el embarazo, existe mayor presión del intestino, debido al crecimiento del útero, causando mayor cantidad de gases y flatulencias.
  • Otra de las causas que influyen en la producción de gases en el embarazo, se debe a llevar una alimentación inadecuada o suele pasar que a veces, que sin darnos cuenta se ingieren alimentos que contribuyen a que se generen estas molestias, por lo que debes llevar un control de lo que consumes.
  • El sedentarismo y llevar malos hábitos también podrían estar ocasionándolos, por lo que es importante que consultes con tu médico de cuales ejercicios puedes realizar para mantenerte en movimiento, así como también dejar malos hábitos, como no comer a deshoras, tener mala postura durante el día y llevar una mala alimentación alta en grasa.

Alimentos que debes evitar para no producir excesos de gases

Como bien sabemos cada cuerpo y organismo son distintos, por lo que debes estar muy atenta con tu dieta, ya que lo que consumen algunas mujeres embarazadas no les generan gases, a ti puede que sí te haga ese efecto, sin embargo si tienen mayor incidencia general, ciertos alimentos que debes evitar o disminuir su consumo, tales como:

alimentos que producen gases

  • Evita consumir alimentos altos en grasas, como pasteles, alimentos con azúcar refinado, frituras o salsas.
  • No ingieras bebidas gaseosas ni mastiques chicles.
  • Si eres más propensa a producir gases, ten precaución con el brócoli, coliflor, repollo, espárragos, frijoles o cebolla, ya que generalmente suelen producir gases.
  • En caso de que el alimento que más te genera estas molestias sean los lácteos, los puedes sustituir por distintas opciones para no dejar de consumirlos, como bien podrían ser los lácteos con cultivos activos, como el yogurt, que además ayuda con la buena digestión.
  • Incorpora en tu dieta frutas que contribuyan con el sistema digestivo, como la piña y el kiwi.
  • Aumenta la cantidad de agua que ingieres a diario para mantener la hidratación, pero evita tomarla durante las comidas.
  • Incluye en tu dieta alimentos altos en fibra.

Consejos para expulsar y prevenir la producción de gases en el embarazo

  • Usa ropa ligera, cómoda y holgada, que no te haga ningún tipo de presión sobre tu cuerpo.
  • Mastica muy bien las comidas, de esta manera se disminuirán las bacterias intestinales, que son unas de las causantes de la producción de los gases, así que mastica lo suficiente antes de tragar.
  • Come lento, tranquila y evita hablar mientras lo haces.
  • Incorpora alguna actividad que te permita estar en movimiento, como caminar 30 minutos, realizar ejercicios de respiración. Consulta con tu médico que tipo de ejercicio pasivo puedes realizar.
  • Durante el día fracciona la cantidad de comidas, se recomienda que aumentes la frecuencia en que lo haces y disminuyas la cantidad.
  • Lleva una vida sana y una alimentación equilibrada.
  • Los síntomas de los gases son muy comunes, como el estreñimiento, cólicos intestinal o flatulencias, pero igualmente consúltalo con tu medico en caso de que estos síntomas sean muy persistentes o si presentas dolor renal, abdominal, o cualquier otra irregularidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *